Debemos tener en cuenta que estas fechas otoñales, junto con la primavera, son las más peligrosas del calendario. Debemos extremar nuestras precauciones. Sobre todo al circular al amanecer, atardecer y por carreteras secundarias. Aún y todo, podemos atropellar a un animal y por tanto sufrir cuantiosos daños en nuestro vehículo. Debemos tener en cuenta que impactar con un ciervo a 60 km/h, es como hacerlo con un elefante de cinco toneladas.

Jabalíes, corzos y zorros, por este orden
La mayoría de estos accidentes se producen contra jabalíes, en segundo lugar con corzos (estos más en la zona norte). Luego vienen los zorros, pájaros y demás especies cinegéticas.
Desde el año 2014 la responsabilidad recae sobre el conductor a excepción de que se den unas circunstancias concretas muy difíciles de demostrar y más de reclamar, por lo que si queremos estar cubiertos de verdad para estos accidentes, debemos contratar la cobertura específica de atropello a animales.
Evidentemente si tienes un seguro a todo riesgo no habrá mayor problema que el de tirar de la cobertura de daños propios, aunque nos pueda perjudicar en el precio de las renovaciones futuras. Sin embargo, si lo que tenemos contratado es un seguro a terceros, más o menos completo realmente deberíamos ampliar las coberturas a la específica para atropellos a animales de especies cinegéticas. Por mucho que nos digan que un seguro a terceros es completo es muy importante poder comentarlo con un profesional mediador independiente que nos pueda recomendar cual es la mejor opción a la hora de cubrir este riesgo.

Si atropellamos o golpeamos a un animal conduciendo es importante:
– En primer lugar la reacción al volante: no frenar en seco y no dar volantazo.
– Hay que dejar el coche en un lugar seguro.
– Llamar al 112 para que acuda el cuerpo policial correspondiente. Debe constar en el atestado que los daños producidos ha sido causado por un animal de especie cinegético. Y así poder hacer la reclamación pertinente a nuestra compañía de seguros, activando la garantía contratada que cubre los daños producidos en nuestro vehículo.

Cada día es más habitual llegar a la declaración de siniestro total, ya que como hemos dicho anteriormente los daños producidos en este tipo de accidentes pueden ser muy cuantiosos.