Nos encontramos en un momento en el que los “Zeta” más mayores cumplen 27 años (La Gen Z abarca a los nacidos entre 1995 y 2010). La mayoría se encuentran trabajando, algunos independizados con sus parejas y/o amigos y con proyectos de vida adulta.
Esta situación plantea un verdadero reto para el sector asegurador ya que ahora sí que sí: No hay tiempo que perder. Si hace unos años valía la excusa de “ya llegará nuestro momento” ahora mismo podemos decir que el momento ha llegado.
Para afrontar este reto planteamos 5 claves/demandas para entender la relación de nuestra generación con el sector:

?. ?????? ?????????: muéstrate como el hermano mayor. La marca debe demostrar al Z que tiene un rol de valor, sino el Zeta se protegerá por su cuenta. Actualmente el 35% ya considera tener un seguro como la mejor opción para sentirse protegido frente a posibles imprevistos. Esta consideración irá creciendo conforme pasen los años por lo que posicionarse, a día de hoy, como ese hermano mayor que busca nuestra generación debe ser estratégico.

?. ??????????? ?????????? ?? ???????? ??? ????????: ¿Para qué me sirve un seguro? ¿Cómo hago uso de él? La autopercepción de la GenZ es que su nivel de cultura aseguradora es medio-bajo (90,4%). Las aseguradoras deben asumir su labor didáctica para mejorar el entendimiento de la utilidad de sus productos/ servicios.

?. ???????? ???????? ?? ????????: Se debe adaptar o explicar en nuestro códigos los elementos clave del seguro. El 82% considera que es difícil saber lo que cubre o no un seguro, ya que el lenguaje es muy técnico. La Generación Z considera que la principal urgencia del sector pasa por adaptar los mensajes y la información a los códigos actuales.

?. ??? ???????? ?́????? ? ??????? ??? ?? “????”: La burocracia y el “papeleo” son uno de los motivos que más rechazo generan dentro de los más jóvenes. El 67% contrataría un seguro si fuera un proceso más rápido o fácil. A pesar de los esfuerzos por digitalizar el sector, los más jóvenes siguen considerando la contratación de un seguro un proceso lento y demasiado complejo.

?. ???????????? ????? ??? ??????? ????????????? ? ?????? ???????: Los seguros de hogar se mantendrán, pero el Z demanda nuevos seguros relacionados con los datos online, la identidad digital o la carrera laboral. Los activos intangibles y la protección de la identidad digital son fundamentales para las nuevas generaciones. A pesar del auge de estos nuevos intereses de protección, nuestra generación no renuncia a la propiedad ya que el 76,6 % espera poder vivir en una casa propia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies